Este profesional ejerce su actividad profesional en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al desarrollo de proyectos, a la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos o instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas bien por cuenta propia o ajena. Con este título, tendré las siguientes capacidades: Configurar sistemas mecatrónicos industriales, seleccionando los equipos y elementos que las componen. Planificar el montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos industriales: maquinaria, equipo industrial, líneas automatizadas de producción, etc., definiendo los recursos, los tiempos necesarios y los sistemas de control. Supervisar y/o ejecutar los procesos de montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos industriales, controlando los tiempos y la calidad de los resultados. Supervisar los parámetros de funcionamiento de sistemas mecatrónicos industriales, utilizando instrumentos de medida y control y aplicaciones informáticas de propósito específico. Diagnosticar y localizar averías y disfunciones que se produzcan en sistemas mecatrónicos industriales, aplicando técnicas operativas y procedimientos específicos, para organizar su reparación. Establecer los niveles de repuestos mínimos para el mantenimiento de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas de producción. Poner a punto los equipos después de la reparación o montaje de la instalación, efectuando las pruebas de seguridad y funcionamiento, las modificaciones y ajustes necesarios, a partir de la documentación técnica, asegurando la fiabilidad y la eficiencia energética del sistema. Programar los sistemas automáticos, comprobando los parámetros de funcionamiento y la seguridad de la instalación, siguiendo los procedimientos establecidos en cada caso. Supervisar o ejecutar la puesta en marcha de las instalaciones, ajustando los parámetros y realizando las pruebas y verificaciones, tanto funcionales como reglamentarias, necesarias. Elaborar la documentación técnica y administrativa para cumplir con la reglamentación vigente, con los procesos de montaje y con el plan de mantenimiento de las instalaciones.Este curso comenzamos a trabajar con el software de programación de robots ROBO DK.https://robodk.com/
Pulsa sobre cualquiera de ellas para acceder a la programación completa en .PDF
Los módulos del primer curso son:
PROYECTO DE BILINGÜISMO
Con el objetivo de mejorar las competencias lingüísticas del alumnado, en el CPIFP Pirámide se está desarrollando un proyecto de bilingüismo en las familias profesionales Instalación y mantenimiento (IMA) y Comercio y marketing (COM) para mejorar la adquisición de competencias lingüísticas en inglés relacionadas con la profesión para la que se preparan nuestros alumnos.
Durante el curso 2023-24 se ha impartido en modalidad bilingüe en el CFGS Mecatrónica Industrial el módulo Representación gráfica de sistemas mecatrónicos y en el CFGM Actividades comerciales el módulo Dinamización del punto de venta.
Durante el curso 2024-25 está previsto continuar con los módulos bilingües de primer curso y ampliar la formación bilingüe al segundo curso al módulo Simulación de sistemas mecatrónicos del CFGS Mecatrónica Industrial y al módulo Servicios de atención comercial del CFGM Actividades comerciales.
Estos módulos profesionales se ofertan en modalidad bilingüe y no bilingüe, siendo voluntaria la matriculación en la modalidad bilingüe.
Los módulos bilingües son una gran oportunidad porque el inglés tiene gran importancia en la industria y el comercio actual. Al finalizar el ciclo formativo, el CPIFP Pirámide emite una certificación de la participación en el proyecto de bilingüismo. Además, los alumnos del grupo bilingüe, bajo disponibilidad presupuestaria, podrán acceder a otras ventajas como el programa ERASMUS, certificado de acreditación oficial del nivel de idiomas, estancias formativas en el extranjero, auxiliar de conversación.
El proyecto de bilingüismo está incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.
> En el caso de que no se posea alguno de los requisitos de acceso a Ciclos Formativos de grado superior anteriormente citados, los aspirantes podrán realizar una prueba de acceso que será convocada por las distintas Administraciones Educativas de las Comunidades Autónomas, y cuya superación tendrá validez en todo el territorio nacional.
A continuación listamos una serie de descargas que pueden resultar de interes para saber más sobre el curso.
A continuación listamos una serie de enlaces de interés relativos al curso
A continuación listamos una serie de vídeos de interés relativos al curso