Instalaciones eléctricas y automáticas (A DISTANCIA) ELE202

¿Qué es?

INFORMACIÓN GENERAL MODALIDAD A DISTANCIA: 

  • La matrícula es modular, es decir, no es necesario matricularse en un curso completo, sino que es posible matricularse en módulos profesionales sueltos.
  • Los módulos que se quieran convalidar o que trasladen nota, no se cuentan para ese límite de 1.000 horas porque no son con derecho a docencia.
  • Tiene la misma validez y reconocimiento que la modalidad presencial.

En el CFGM Instalaciones eléctricas y automáticas (modalidad a distancia) existen módulos con actividades presenciales obligatorias. CALENDARIO DE PRÁCTICAS PRESENCIALES curso 23/24 en CPIFP PIRÁMIDE 

Cuando termines este ciclo formativo serás capaz de:  
  • Configurar y calcular instalaciones y equipos. 
  • Montar los elementos componentes de redes de distribución de baja tensión y elementos auxiliares.
  • Montar los equipos y canalizaciones asociados a las instalaciones eléctricas y automatizadas e infraestructuras de telecomunicaciones en edificios.
  • Instalar y mantener máquinas eléctricas rotativas y estáticas.
  • Mantener y reparar instalaciones y equipos.
  • Establecer la logística asociada al montaje y mantenimiento.
  • Elaborar presupuestos, documentación técnica y documentación administrativa.
  • Verificar el funcionamiento de la instalación.

¿De qué puedo trabajar?

Cuando termines este ciclo formativo podrás trabajar como:

  • Instalador-mantenedor electricista.
  • Electricista de construcción.
  • Electricista industrial.
  • Electricista de mantenimiento.
  • Instalador-mantenedor de sistemas domóticos.
  • Instalador-mantenedor de antenas.
  • Instalador de telecomunicaciones en edificios de viviendas.
  • Instalador-mantenedor de equipos e instalaciones telefónicas.
  • Montador de instalaciones de energía solar fotovoltaica.

¿Qué módulos tiene?

Los módulos del primer curso son:

  • Automatismos industriales (9 horas)
  • Instalaciones eléctricas interiores (9 horas)
  • Instalaciones solares fotovoltaicas (2 horas)
  • Electrotecnia (7 horas)
  • Formación y orientación laboral (3 horas)
Los módulos del segundo curso son:
  • Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios (6 horas)
  • Instalaciones de distribución (7 horas)
  • Máquinas eléctricas (5 horas)
  • Electrónica (3 horas)
  • Empresa e iniciativa emprendedora (3 horas)
  • Instalaciones domóticas (6 horas)
  • Formación en centros de trabajo


    Para consultar los objetivos, contenidos, y criterios de evaluación de los diferentes módulos, CLIC AQUÍ.


¿Qué requisitos debo cumplir para acceder?

Se accede directamente estando en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional Básica.


También pueden acceder a la formación profesional de grado medio aquellos que estén en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o estudios, de acuerdo con lo regulado en el Decreto 1538/2007, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la Formación Profesional del Sistema Educativo (B.O.E. del 3 de enero 2007):
  • Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias.
  • De las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, tercer curso del plan de 1963 o segundo de comunes experimental.
  • Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

En el caso de que no se posea alguno de los requisitos de acceso a Ciclos Formativos de grado medio anteriormente citados, los aspirantes podrán realizar una prueba de acceso que será convocada por las distintas Administraciones Educativas de las Comunidades Autónomas, y cuya superación tendrá validez en todo el territorio nacional. Para acceder por esta vía a los ciclos formativos de grado medio se requerirá tener, como mínimo, diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba. 

Además, se permite cursar un ciclo formativo de grado medio quedando exentos de prueba a aquellos aspirantes que hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. 

Vídeos de interés

A continuación listamos una serie de vídeos de interés relativos al curso

© Diseño y desarrollo: Webdreams